
Más de 1.500 personas se congregaron el pasado sábado en la Plaza de España de Calatayud para participar en el Encuentro contra el Cáncer, una cita anual que tiñó el centro de la ciudad de los colores rosa y verde en un masivo gesto de solidaridad y apoyo a la investigación.
Organizado por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el evento superó las expectativas de participación, confirmando el compromiso de los bilbilitanos con la causa. El presidente de la Junta Local, Juan Rubio, destacó el éxito de la convocatoria al informar que se vendieron más de mil camisetas multitud de sudaderas, cifras que auguraban una gran afluencia.
La jornada solidaria arrancó a las 16:30 horas con la marcha popular, que partió de la Plaza de España y recorrió el parque de Margarita, regresando al mismo punto. Familias, corredores y paseantes se unieron en un mismo objetivo: recaudar fondos para proyectos de investigación, prevención y apoyo a los pacientes con cáncer y sus familias.

La Policía Nacional, la voz del manifiesto
Uno de los momentos más emotivos del Encuentro fue la lectura del manifiesto antes de comenzar la marcha. En esta decimotercera edición, el honor recayó en la Policía Nacional de Calatayud, poniendo voz a la labor de la AECC a través de Juan Carlos Sancho, responsable de la secretaría de la Comisaría.
Este acto se sumó a una importante noticia solidaria: la Comisaría de Policía Nacional hizo entrega a la AECC y a la Asociación de Ayuda Matarrayos de Épila de un cheque por valor de 8.200 euros, la recaudación obtenida en su carrera «Ruta 091».


Un esfuerzo vital para la investigación
Todo el dinero recaudado con la venta de prendas y las donaciones, incluido el aporte de la Policía Nacional, se destinará íntegramente a proyectos de investigación. Una necesidad acuciante, teniendo en cuenta que el año pasado se diagnosticaron 8.602 nuevos casos de cáncer en Aragón, un incremento del 1,6% respecto a 2023.
La tarde solidaria concluyó con un reparto de chocolate y música, poniendo un broche festivo a un encuentro que, un año más, demostró la fuerza y la unión de Calatayud en la lucha contra una enfermedad que afecta a miles de personas y a sus familias.
