26.2 C
Calatayud
lunes, 14 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Calatayud da una calurosa última despedida a quien fuera su Alcalde desde 1995 hasta 2007, D. Fernando Martín Minguijón

IMG 4762 1

Pasadas las 18h de esta misma tarde, la Parroquia de San Juan el Real de Calatayud acogía la misa funeral por el alma de D. Fernando Martín Minguijón, quien fuera Alcalde de la ciudad bilbilitana desde el año 1995 hasta el 2007. Cientos de personas asistían para dar el último adiós a un Alcalde cuya huella quedará imborrable en la ciudad.

No faltaron diversos perfiles políticos, entre ellos Gustavo Alcalde, quien fuera Delegado del Gobierno de España en Aragón; o Luisa Fernanda Rudi, ex Presidenta de Aragón. También asistían la actual vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y varios consejeros: Manuel Blasco, Octavio López y el bilbilitano Javier Rincón. Numerosos diputados nacionales y senadores, además de varios concejales del Ayuntamento de Calatayud, el Alcalde bilbilitano y el presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud, también quisieron darle el último adiós a Martín.

Representantes de la Corporación municipal de Calatayud despedían esta misma mañana a quien fue alcalde de esta ciudad entre 1995 y 2007. Fernando Martín Minguijón fallecía en la noche de ayer 2 de enero a los 73 años de edad. A las 9.30 de esta mañana el coche fúnebre que lo trasladaba al tanatorio antes de su funeral, se detenía a las puertas de la Casa Consistorial de la plaza de España. 

Allí esperaban el actual regidor municipal, José Manuel Aranda Lassa y miembros de la Corporación Municipal para darle el último adiós en dependencias municipales. En el zaguán de este edificio cuya rehabilitación se llevo a cabo bajo su mandato, esperaban la bandera de la ciudad, el sillón de la alcaldía, el bastón de mando y la banda, distintivos honoríficos de Calatayud tal y como constan en el Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones de la ciudad. 

El actual alcalde depositaba en el ataúd la enseña azul y blanca representativa de la ciudad con el escudo bordado, y entregaba a su hija un retrato del ex regidor municipal. A continuación Aranda Lassa y el primer teniente de alcaldía, José Manuel Gimeno, acercaban una corona de flores en nombre del Excelentísimo Ayuntamiento de Calatayud. 

Su esposa Ángeles Blancas y sus hijos Fernando y Pilar, e hijos políticos, Susana y Jaime recibían el pésame de la Corporación y de ex concejales, compañeros de Fernando Martín en las diferentes legislaturas en las que asumió el gobierno de la capital bilbilitana. 

Desde primera hora de esta mañana las banderas de los edificios oficiales de la ciudad ondean a media asta al decretarse un día de luto por la muerte de este servidor público municipal. 

En varias instituciones tuvo responsabilidades el ahora fallecido, que llegaba a la alcaldía en el año 1995 por el Partido Popular. Desde 1987 había sido concejal en el Ayuntamiento bilbilitano, en la oposición. A partir de 1999 revalidó sus gobiernos durante dos legislaturas, siendo uno de los alcaldes del país con mayor respaldo electoral. 

José Manuel Aranda, el primer edil en la actualidad, y su sucesor en el Partido Popular bilbilitano, elogiaba el gran trabajo desarrollado por Martín durante los años de gestión de los que ha quedado un importante legado, destacando su tesón para que se crease aquí la Academia de Logística del Ejército, para que Calatayud tuviese parada de la Alta Velocidad cuando se construyó la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona, o para se llevasen a cabo diferentes restauraciones. La Iglesia de San Pedro de los Francos, el antiguo Seminario de Nobles sede de los juzgados, el Teatro Capitol, la adquisición del edificio de los Claretianos, la rehabilitación del Mesón de la Dolores y su conversión en hospedería, la creación del Albergue de la Sierra de Vicor fueron algunas de las obras que conforman su legado. 

Fernando Martín fue además senador por la provincia de Zaragoza entre los años 2000 y 2003, diputado y vicepresidente de las Cortes de Aragón en las legislaturas IV y VI, y primer presidente de la recién creada comarca Comunidad de Calatayud. Tuvo también diversas responsabilidades orgánicas en el Partido Popular siendo su secretario general en Aragón, además de miembro de diferentes ejecutivas. 

Nacido el 24 de septiembre de 1951, desde hace una década sufría una enfermedad neurodegenerativa. En septiembre de 2018 recibía un homenaje al darle la ciudad, tras acuerdo plenario, su nombre a la plaza de la estación del ferrocarril.

5e131305 3900 4caf 940f 670af9a26bcc

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos