11.8 C
Calatayud
jueves, 20 marzo 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Bilbilitanos y bilbilitanas, protagonistas en 5,5 millones de cupones de la ONCE en el sorteo del próximo 14 de agosto

A490BE50 AF4C 41CF 9D66 AC0460A8C43E

Bilbilitanos y bilbilitanas protagoniza el cupón de la ONCE del domingo, 14 de agosto, perteneciente a la serie que la Organización dedica a gentilicios curiosos. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España a los habitantes de Calatayud.

Raquel Pérez Valcárcel, Delegada Territorial de la ONCE, y José Manuel Aranda Lassa, Alcalde de Calatayud, han presentado este cupón que está ilustrado con una fotografía de las Termas romanas.

Calatayud es la cuarta ciudad de Aragón. El gentilicio bilbilitano deriva de los escritos del poeta Antonio Serón. En el siglo XVI se tomó este gentilicio de la antigua ciudad romana Bílbilis, situada a pocos kilómetros de Calatayud. Bílbilis llegó a acuñar moneda y vivió una época de prosperidad, hasta que derivó en decadencia.

Quienes visiten Calatayud podrán disfrutar de monumentos de diferentes civilizaciones, como el castillo de Ayub, del que deriva su nombre. A sus pies, el barrio de la morería, con estrechas y retorcidas calles. Entre sus huellas mudéjares, la torre, el ábside y el claustro de la Colegiata de Santa María (Patrimonio de la Humanidad); la iglesia y torre de San Pedro de los Francos; o la iglesia y torre de San Andrés.

Destaca la iglesia de San Juan el Real, en la que admirar las pechinas de su cúpula, pintadas por un joven Goya. Y las puertas de acceso a la ciudad como la Puerta de Terrer, con su Fuente de los Ocho Caños, o la Puerta de Zaragoza. Sin olvidar la antigua judería.

Merece visitarse el Museo de Calatayud, que se creó en el año 1971, a partir de la Colección Arqueológica propiedad del Centro de Estudios Bilbilitanos y de los fondos arqueológicos procedentes de las excavaciones del yacimiento romano de Bílbilis, así como de donaciones de particulares. Este museo fue traspasado en 2007, al antiguo Convento de Carmelitas, edificio del siglo XVII, desde el antiguo colegio de Claretianos.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

B73E8AE3 3FF0 487E B462 AF3D44450451

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos