3.3 C
Calatayud
jueves, 27 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Dos guías elaboradas por el área de servicios sociales del Ayuntamiento de Calatayud informan sobre la violencia de género entre los adolescentes

IMG 4342 6

Mañana se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. A las 12h del mediodía y ante la puerta de la Casa Consistorial en la plaza Joaquín Costa de Calatayud, habrá una concentración y lectura del manifiesto de la FEMP, en repulsa a cualquiera de las formas de violencia de género que persisten, y como muestra de apoyo con quienes las sufren.

Desde el departamento de Servicios Sociales del consistorio bilbilitano, y como parte de sus iniciativas para prevenir esta lacra social, han editado una guía para los jóvenes y otra para las familias “porque la información es básica para detectar los casos que pueden existir y que crecen entre la población adolescente”, tal y como aseguran desde el Ayuntamiento de Calatayud.

El amor no duele

“Hemos puesto el foco en edades tempranas porque está creciendo de forma silenciosa y muchas veces está camuflada sobre ideas equivocadas de lo que es el amor, los celos y el control”, afirma Simona Dragan, concejal delegada de este área.

Junto con el Instituto Aragonés de la Mujer y en base a los análisis que hacen los técnicos en sus intervenciones en casos reales, se ha observado sobre todo el control por medio de redes sociales. Esas situaciones se normalizan y conllevan el aislamiento de las víctimas de sus amistades. Además de la guía dirigida a los jóvenes, se ha editado otra para las familias para que tengan información sobre las señales de alerta y sepan cómo actuar.

En la campaña de este 25 de noviembre, con los carteles se ha incorporado un código QR que da acceso a esa información. “A las familias les ofrece a diagnosticar lo que puede estar pasando, y les ayuda a entender la adolescencia, su vulnerabilidad, la escalera de la violencia, y los recursos locales que tenemos, además de explicar cómo se trabaja desde los Servicios Sociales por parte del personal que aquí trabaja”, añade la edil.

En casos de violencia de género, además de los Servicios Sociales, intervienen la Policía Local y Nacional, el Instituto Aragonés de la Mujer y personal del 016 y del 112. Lo importante y por ello es clave el conocimiento para que no se lleguen a dar estos casos. Es fundamental la concienciación. “Queremos que los jóvenes sepan que el amor no duele, no controla y tampoco limita, y que las familias tengan las herramientas para saber cómo actuar y que sepan que tienen el apoyo de los Servicios Sociales”, dice Simona Dragan.

Mañana será el personal de los Servicios Sociales que trabajan en este ámbito los encargados de leer el manifiesto. También la fachada de la Casa Consistorial de la plaza de España se va a iluminar de morado, como símbolo del compromiso del Ayuntamiento de Calatayud con esta causa.

Mesa Municipal contra la Violencia de Género

Por otra parte, la administración local va a poner en marcha la Mesa Municipal Contra la Violencia de Género, en la que estarán representados Policía Local, técnicos de Servicios Sociales, y la concejal delegada, que la presidirá.

Las funciones de este órgano serán las de atender los casos de violencia de género que se reciben en el Centro de Servicios Sociales de Calatayud para intercambiar información con confidencialidad, actualizar los protocolos, detectar necesidades, y valorar los riesgos que existen. A esta administración local llegan casos tanto de forma anónima como a través de los juzgados. En la actualidad son 41 personas las que son atendidas por un equipo multidisciplinar de los Servicios Sociales.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos