18.5 C
Calatayud
viernes, 14 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Eligen destino los 23 aspirantes que han superado el primer proceso conjunto de selección de Policías Locales de Aragón: tres de ellos irán destinados a Calatayud

fdbc4eeb c0ac 4d61 8a4b 701b031863c4 5

Los 23 aspirantes que han superado el primer proceso conjunto de selección de Policías Locales de Aragón, una convocatoria pionera organizada por la Dirección General de Interior y Emergencias, han elegido su destino en un acto público celebrado en el Edificio Pignatelli.

El próximo día 25, los nuevos agentes iniciarán su formación en la Academia Aragonesa de Policías Locales, dependiente del Gobierno de Aragón, donde recibirán más de 500 horas de formación teórico-práctica en áreas como tráfico y seguridad vial, intervención policial, defensa personal, práctica de tiro y armas, normativa, liderazgo y gestión de equipos.

Este nuevo modelo autonómico ha permitido unificar las pruebas selectivas de distintos ayuntamientos, facilitando el acceso a los aspirantes y asegurando una mayor objetividad, transparencia y calidad en la selección.

En la convocatoria se inscribieron 384 personas para 27 plazas distribuidas en 14 municipios de las tres provincias aragonesas: Barbastro, Fraga, Graus, Sabiñánigo y Sallent de Gállego; Alcañiz y Alcorisa; Calatayud, Caspe, Gallur, Mallén, Tarazona, Utebo y Villanueva de Gállego. 

Las pruebas comenzaron el pasado 6 de septiembre en la Escuela de Ingeniería de Zaragoza, con ejercicios teóricos y prácticos que, como novedad, se realizaron íntegramente en formato tipo test, lo que ha permitido una corrección más ágil y objetiva.

Los aspirantes han tenido que superar distintas fases: pruebas teóricas, prácticas, de aptitud física y psicotécnicas, diseñadas para seleccionar a los mejores profesionales para las Policías Locales de los municipios de Aragón.

En las pruebas físicas se contó con el asesoramiento y participación del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Aragón, mientras que las pruebas psicotécnicas y las entrevistas se desarrollaron con la colaboración de un equipo de psicólogos profesionales, garantizando un proceso técnico, imparcial y riguroso.

Con esta convocatoria, el Ejecutivo autonómico consolida un modelo pionero de cooperación entre el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos, que continuará en los próximos años con nuevas ediciones conjuntas orientadas a reforzar la profesionalización y la calidad del servicio público de seguridad en los municipios aragoneses.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos