14 C
Calatayud
jueves, 13 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Diputación Provincial de Zaragoza concede ayudas a 58 municipios de las comarcas del Aranda y Calatayud para luchar contra la soledad de las personas mayores

a3a37ed2 5ddd 4c84 83b6 6548c76ded9f 3

La Diputación Provincial de Zaragoza ha concedido casi 650.0000 euros en ayudas a 210 municipios de la provincia para luchar contra la soledad de las personas mayores. 58 de esos municipios son de las comarcas del Aranda y la Comunidad de Calatayud. Con estas subvenciones, los municipios van a financiar actividades de prevención y tratamiento como talleres de memoria o de nuevas tecnologías y también inversiones que favorezcan el encuentro y el envejecimiento activo como la supresión de barreras arquitectónicas.  

“Pusimos en marcha este plan el año pasado con el objetivo de continuar velando por el bienestar de nuestros mayores luchando contra la soledad no deseada y complementando así a otras líneas de subvenciones que convocamos desde hace años y que también persiguen mejorar su calidad de vida como las ayudas a las residencias municipales o el plan de termalismo social”, destaca la diputada delegada de Bienestar Social y Desarrollo de la DPZ, Mercedes Trébol, quien recuerda que la Diputación de Zaragoza fue pionera en destinar ayudas a la población mayor de la provincia con iniciativas como el servicio de teleasistencia domiciliaria. 

Gasto corriente e inversión

Tal y como se establecía en las bases, el plan contempla dos líneas de ayudas, la destinada al gasto corrienta bajo la que se han concedido ayudas destinadas a sufragar programas de actividades de prevención y atención de la soledad no elegida en los mayores de la provincia, y una segunda línea bajo la que los municipios han podido solicitar ayudas destinadas a inversión en la adquisición de equipamiento y obras menores de acondicionamiento, acceso y mejora de los espacios públicos municipales destinados al uso de las personas mayores. 

“De los casi 650.000 euros concedidos en ayudas dentro de este plan, un total de 336.000 se van a destinar a costear actividades con las que luchar contra la soledad no deseada, fomentando la autonomía de los mayores, promoviendo su avance en el uso de las tecnologías, impulsando su participación en la vida local, preveniendo la dependencia y favoreciendo su integración en las labores de voluntariado”, explica Trébol. Los municipios han podido sufragar todo tipo de actividades como talleres de memoria, de manualidades, sobre las emociones, de prevención de enfermedades, de risoterapia, de fisioterapia, sobre cómo realizar trámites por intertet, clases sobre manejo del móvil, de gimnasia, de estimulación cognitiva, paseos saludables, visitas culturales o cursos de pintura. 

Las subvenciones destinadas a los gastos de inversión alcanzan los 313.000 euros y han permitido sufragar los gastos de adquisición de equipamiento y obras menores de acondicionamiento, acceso y mejora de los espacios destinados al uso de las personas mayores como centros sociales y de jubilados y otros de titularidad pública municipal, como espacios de encuentro desde donde diseñar servicios y actividades adaptadas a la diversidad del colectivo de mayores y a las nuevas realidades sociales, reforzando las redes sociales y vecinales. También en este apartado cabe la inversión en adecuación y equipamiento de espacios para la realización de ejercicios físicos destinados a favorecer procesos preventivos y rehabilitadores.  

Las subvenciones de este plan para combatir la soledad se han distribuido según tres criterios: una cuantía fija de 350 euros por municipio; una cuantía según el número de habitantes y otra cuantía fija que prima a las entidades más pequeñas, con 614,60euros por cada municipio de menos de 1.000 habitantes.

Municipios beneficiarios de las comarcas del Aranda y la Comunidad de Calatayud

En la Comarca Comunidad de Calatayud son cincuenta y dos los municipios beneficiarios de estas ayudas. Son Abanto, Alconchel de Ariza, Alhama de Aragón, Aniñón, Arándiga, Ariza, Ateca, Belmonte de Gracián, Berdejo, Bijuesca, Bordalba, Bubierca, Calatayud, Calmarza, Campillo de Aragón, Carenas, Castejón de las Armas, Cervera de la Cañada, Cetina, Cimballa, Clarés de Ribota, Codos, Contamina, El Frasno, Fuentes de Jiloca, Ibdes, Jaraba, Maluenda, Mara, Miedes de Aragón, Montón, Morata de Jiloca, Moros, Munébrega, Olvés, Orera, Paracuellos de Jiloca, Paracuellos de la Ribera, Pozuel de Ariza, Ruesca, Sabiñán, Sediles, Terrer, Torralba de Ribota, Torrehermosa, Torrelapaja, Torrijo de la Cañada, Velilla de Jiloca, Villafeliche, Villalba de Perejil, Villalengua y Villarroya de la Sierra.

En la Comarca del Aranda son seis los municipios beneficiarios de estas ayudas. Son Brea de Aragón, Calcena, Gotor, Jarque de Moncayo, Oseja y Trasobares.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos