18.5 C
Calatayud
domingo, 2 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El alcalde de Calatayud defiende una actualización de la financiación local ante la Federación Aragonesa de Municipio, Comarcas y Provincias

IMG 1684 6

La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias de Aragón, la FAMCP, reunía esta semana a los alcaldes y alcaldesas de ciudades de más de 8.000 habitantes. La comisión en la que se integran celebraba un encuentro de trabajo en las instalaciones de Walqa en Huesca en la que se tomaban algunos acuerdos.

En esta sesión, el alcalde de Calatayud planteaba que se inste al Gobierno de España a adaptar la financiación local y los ingresos que perciben los ayuntamientos a la realidad. “Los servicios que prestan las administraciones locales a los ciudadanos son cada vez más, y sin embargo no cuentan con financiación para asumir esos costes y numerosas competencias impropias que no están dotadas económicamente”, aseguran desde el consistorio bilbilitano.

Se han aprobado incrementos salariales que engrosan el capítulo 1, el correspondiente al personal, sin que se hayan modificado los ingresos que perciben los ayuntamientos. Por otra parte, indicaba Aranda, se han mermado los ingresos como consecuencia de sentencias que afectan a plusvalías que  entraban en las arcas municipales, y sin embargo su minoración no ha sido debidamente compensada por el Estado.

Todo ello conlleva un esfuerzo fiscal para los ayuntamientos, por lo que el regidor municipal solicita una actualización de la financiación local acorde a las obligaciones que asume.

En el encuentro de esta comisión se instaba también al Gobierno de España y, en particular, al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a aprobar con carácter urgente e inmediato un real decreto-ley que garantice las entregas a cuenta a las entidades locales, con base en la previsión oficial de ingresos, así como solicitar la reactivación del uso del superávit municipal para inversiones financieramente sostenibles, como se ha permitido en ejercicios anteriores.

Los miembros de la Comisión acordaban trasladar a la Comisión Ejecutiva de la Federación un acuerdo para modificar el compromiso mínimo de financiación de las entidades locales fijándolo entre el 1% y el 25% atendiendo al esfuerzo de los municipios con relación a su presupuesto, y que en el marco del 2% Cultural se establezca un mecanismo que permita acceder a las ayudas a los municipios con bienes declarados Patrimonio Mundial estableciendo un porcentaje de la financiación destinado a este fin.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos