11.8 C
Calatayud
viernes, 24 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El Ayuntamiento de Illueca prepara una nueva intervención de mejora en los caminos de rurales para favorecer y dar seguridad a los trabajos agrícolas

ed176485 9779 4b2e 9d4f 238cb4e3e20c 11

El Ayuntamiento de Illueca prepara una nueva intervención para reparar los caminos rurales, que son accesos vitales para los trabajos agrícolas. La actuación se realizará con la ayuda de la Diputación Provincial de Zaragoza que facilita la maquinaria al municipio a coste cero.

El portavoz del PSOE en Illueca, Carlos Martín, que cogobierna en la localidad illuecana con el PAR, destaca “la importancia de estas obras”, que se van a poner en marcha por segundo año consecutivo. “El año pasado, de la mano de la DPZ, pudimos ejecutar estas mejoras, que eran muy necesarias porque las deficiencias en los caminos eran considerables después de 14 años sin intervenciones”, explica Martín, quien ratifica la importancia de contar con una red de caminos en buen estado, ya que “son arterias fundamentales para llegar a las explotaciones agrícolas y para trabajar en condiciones de seguridad”.

En 2024, la empresa pública Tragsa, con la maquinaria de la sección de Infraestructura Rural de la diputación, acondicionó y mejoró todos los caminos que jalonan la localidad. La intervención se realizó entre el 8 de julio y el 28 de agosto, y permitió acometer 26 kilómetros de reperfilado de caminos con una inversión de 14.670 euros. Ahora se prepara un nuevo proyecto para intervenir en la red y a hormigonarla.

De hecho, explica, Martín la necesidad de tener caminos operativos y seguros se acentúa en las fechas cercanas a la cosecha, ya que estas vías están muy transitadas por vehículos agrícolas y de carga que transportan fundamentalmente olivas, aunque hay también otro tipo de producción.

El año pasado, Illueca fue uno de los primeros pueblos que se sumó al plan de la DPZ de arreglo de caminos, que terminó 2024 con intervenciones en 150 pueblos y mejoras en más de 4.200 kilómetros.

La red de caminos es vulnerable porque al deterioro que genera el paso frecuente de vehículos agrícolas, se une la degradación que provocan los efectos meteorológicos, especialmente las lluvias de gran intensidad. 

La ayuda de la DPZ es doble. De una parte, presta la maquinaria al municipio para la realización de la intervención, y de otra aporta una subvención para que se pueda afrontar la adquisición del hormigón que se utiliza en algunas de las vías. De esta manera, las arcas municipales no tienen que afrontar gastos extraordinarios para asegurar su red de caminos y pueden destinar los ahorros a otras necesidades del municipio, facilitando la prestación de los servicios a los vecinos.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos