
La colaboración ciudadana ha sido clave esta semana en Calatayud para localizar e identificar al responsable de un abandono masivo de residuos en la vía pública, un acto incívico que será sancionado por incumplir la normativa municipal.
El incidente tuvo lugar en el Paseo Sixto Celorrio, donde un particular depositó una gran cantidad de enseres y muebles viejos en la acera, junto a unos contenedores. Un viandante, al percatarse del vertido indebido, contactó de inmediato con la Concejalía de Medio Ambiente para dar el aviso.
Intervención rápida y denuncia
Gracias a esta alerta y a la coordinación con la Policía Local, una patrulla municipal se desplazó rápidamente al lugar. La intervención permitió a los agentes detectar al momento al individuomientras abandonaba los residuos. El autor fue instado a retirar inmediatamente los enseres y se procedió a la tramitación de la correspondiente denuncia para la imposición de una sanción por incumplimiento de la ordenanza municipal en materia medioambiental y de convivencia ciudadana.
Recordatorio del servicio gratuito de recogida
Desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento han aprovechado para recordar a los vecinos la existencia de un servicio gratuito de recogida de muebles y enseres voluminosos. Es fundamental que los ciudadanos avisen previamente para solicitar este servicio llamando al teléfono 976 44 97 09.
Los enseres deben ser depositados junto al contenedor más cercano solo en el día de recogida concertado, en la franja horaria nocturna (de 21:00 a 23:00 horas). El incumplimiento de esta norma genera suciedad en la ciudad, obstaculiza el servicio diario de limpieza y está expresamente prohibido por la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente.
Además del servicio a domicilio, los bilbilitanos también tienen a su disposición el punto limpio comarcal ubicado en Calatayud para deshacerse de voluminosos y otros residuos especiales. Se recuerda también la existencia de contenedores específicos para pequeños electrodomésticos, pilas, bombillas y cartuchos de tinta en el Paseo Sixto Celorrio, el barrio de San Antonio (BonÁrera) y la Plaza Fernando Martín (estación de tren).
