
Chunta Aragonesista (CHA) ha elevado el tono de su crítica al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, denunciando la «falta de respuesta» del consejero José Luis Bancalero y exigiendo medidas urgentes para garantizar una atención sanitaria digna y continua en el medio rural, señalando la crítica situación del centro de salud de Ateca como un ejemplo de un problema generalizado.
El Grupo Parlamentario de CHA manifestó su preocupación tras la sesión plenaria de las Cortes del pasado viernes 3 de octubre, donde la secretaria general y portavoz de Sanidad de CHA, Isabel Lasobras, interpeló directamente al consejero.
Lasobras preguntó a Bancalero qué «medidas urgentes y concretas» pensaba adoptar su Departamento para afrontar la «falta crónica de personal médico, demoras inasumibles y carencias estructurales» en centros de salud rurales como el de Ateca.
Según el partido aragonesista, la respuesta del titular de Sanidad fue «insuficiente y evasiva», sin ofrecer «compromisos claros ni un calendario de soluciones» para un problema que, aseguran, afecta gravemente a la calidad de vida de miles de habitantes del medio rural.
Isabel Lasobras ha sido contundente al afirmar que la situación de Ateca «no es un caso aislado», sino el «reflejo de la realidad que viven numerosos municipios aragoneses».
«La falta de profesionales del sector y de recursos sanitarios está dejando a la población en una situación de abandono. No podemos resignarnos a que vivir en el medio rural implique renunciar a una atención sanitaria digna”, sentenció la portavoz de CHA.
Por ello, CHA exige al Gobierno de Aragón la puesta en marcha «de manera inmediata» de un plan de choque específico para la sanidad rural. Este plan, según el partido, debe garantizar la cobertura médica, reducir las listas de espera y asegurar que los centros de salud dispongan de personal y medios suficientes.
«Defender la sanidad pública en Aragón pasa por garantizar la igualdad de derechos de quienes viven en los pueblos. No aceptaremos respuestas vacías: queremos soluciones inmediatas y concretas”, concluyó Lasobras.