
La Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto ha presentado en las Cortes de Aragón una Proposición No de Ley (PNL) urgente. El objetivo central es la creación de un Plan Integral de Reindustrialización para Illueca y la Comarca del Aranda, buscando reactivar su tejido productivo aprovechando la vasta experiencia y talento industrial de sus habitantes.
Denuncia de un Aragón «a dos velocidades»
El portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, denunció la disparidad económica que convierte a Aragón en un territorio que «funciona a dos velocidades». Mientras se concentran «inversiones milmillonarias» en el corredor del Ebro, comarcas históricamente industriales como la del Aranda ven cómo las empresas se marchan. Izquierdo criticó que la comarca, a pesar de contar con viviendas, servicios y trabajadores experimentados, lucha por atraer nuevos proyectos. El PAR exige que parte de la riqueza de la anunciada «Virginia europea» se destine a Illueca y su comarca para impulsar la reindustrialización, reclamando un compromiso «decidido» del Gobierno y las Cortes que trascienda la política.
La experiencia industrial como activo clave
El alcalde de Illueca, José Javier Vicente, enfatizó la necesidad de respetar la historia industrial de la comarca, que cuenta con una «cultura industrial» y trabajadores con habilidades únicas en la manufactura, la producción en cadena y la gestión de procesos. Vicente recordó que el desarrollo industrial previo fue impulsado por los propios habitantes, no por las administraciones, y lamentó que, al colapsar la industria del zapato, la zona no recibiera la atención y los planes de apoyo que sí tuvieron otras comarcas. El alcalde destacó que la comarca no busca un «borrón y cuenta nueva», sino una evolución de lo que ha sido, aprovechando no solo su capital humano sino también su ubicación estratégica cerca del eje Madrid-Barcelona.
Las demandas concretas del PAR
La PNL presentada busca que el Gobierno de Aragón se comprometa a elaborar este plan integral en colaboración con los agentes sociales y empresariales de la comarca. Este plan debe contemplar el establecimiento de incentivos fiscales, ayudas específicas y líneas de financiación preferentepara modernizar las empresas existentes y atraer nuevos proyectos. Además, se reclama la puesta en marcha de un programa de formación y reciclaje profesional que capitalice la experiencia de los trabajadores especializados de la zona. Para asegurar la efectividad, el PAR también insta a coordinar la captación de fondos europeos, estatales y autonómicos para proyectos de innovación y transición digital. Finalmente, la iniciativa exige el reconocimiento oficial de Illueca y la Comarca del Aranda como zona prioritaria de reindustrialización y desarrollo territorial, lo que reforzaría las políticas contra la despoblación y aseguraría la igualdad de oportunidades para sus habitantes.