
El Gobierno de Aragón convocará esta semana un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar un decreto ley con medidas urgentes destinadas a paliar los daños ocasionados por las intensas precipitaciones registradas este domingo en Aragón, principalmente en la zona de la Comarca Central.
La decisión se ha tomado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), que ha tenido lugar esta mañana, presidida por el jefe del Ejecutivo, Jorge Azcón, que ha estado acompañado por el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, y la titular de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín.
El decreto ley que aprobará el Ejecutivo aragonés incluirá también ayudas para los municipios de la comarca de La Litera afectados por las precipitaciones del pasado 9 de septiembre. Con esta medida, el Gobierno autonómico busca dar respuesta inmediata a los daños ocasionados por los recientes episodios meteorológicos.
La comunidad mantiene activado en fase de emergencia (Nivel 1) el Plan de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar), cuya situación se ha evaluado en la reunión del Cecop en la Sala de Crisis del 112 Aragón, en la que se ha realizado un análisis de la situación y se han valorado las principales incidencias derivadas de las lluvias.
Entre las 15.00 y las 23.59 de este domingo se registraron en el Centro de Emergencias 112 de Aragón un total de 126 incidentes relacionados con daños por lluvias (121) y desprendimientos en carretera (5). Las incidencias más destacadas se produjeron en las siguientes localidades: La Puebla de Alfindén (10), Zaragoza (39), Cadrete (33), Cuarte de Huerva y Santa Fe (22), María de Huerva (11) y La Muela (2), además de otras en La Muela, Grisén, Castellote o Casetas.
Despliegue del dispositivo
Desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en Santa Fe, se está coordinando el dispositivo desplegado por el Gobierno de Aragón para la gestión de las incidencias, dividiendo los trabajos en tres sectores y en la que participan un tota de 150 personas. Las labores, desarrolladas por brigadas de Infoar, se centran en la retirada de lodos y en el restablecimiento de la red viaria afectada.
En Cuarte de Huerva operan tres brigadas terrestres y tres autobombas, el mismo despliegue que se ha realizado en María de Huerva. Además, a estas tareas se suman las máquinas del Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, que intervienen en la limpieza y acondicionamiento de infraestructuras.
En el operativo participan, además, los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Diputación Provincial, que se están encargando del achique de agua en garajes, además de la Policía Local de Zaragoza y de Cuarte de Huerva, la Guardia Civil, el 061, la Policía Nacional adscrita al Gobierno de Aragón, trabajadores sociales de la Comarca Central, Cruz Roja, las agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Bajo Huerva, Bajo Gállego y del 4.º Eje, así como técnicos de compañías eléctricas que trabajan en la reposición de los suministros interrumpidos.