
El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) ha emitido un comunicado denunciando la falta de avances y de respuestas claras por parte de la empresa Covisian en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a su centro de trabajo en Calatayud.
Según el comunicado del SOA, la segunda jornada de negociación finalizó sin que la empresa proporcionara respuestas significativas a las preguntas planteadas por el sindicato, las cuales están enfocadas en mitigar los efectos del ERE sobre los trabajadores. El sindicato asegura que el listado de afectados presentado por la empresa no contiene la información necesaria, como las condiciones contractuales, horarios, excedencias y cuidados.
El SOA también señala que ha solicitado una revisión de las cuentas anuales y de la situación económica de la empresa para poder entender si el ERE está justificado. Además, han pedido que se explore la posibilidad de recolocar al personal afectado en otras plataformas de la compañía, especialmente a aquellos con perfiles que facilitan su adaptación a otros roles.
Uno de los puntos más críticos, según el sindicato, es la falta de transparencia en la recolocación del personal. El SOA critica que la dirección de la empresa ha negado la voluntariedad para acogerse a la salida de la empresa en la mayoría de los casos. Específicamente, el sindicato ha exigido la entrega inmediata de la lista completa de los trabajadores mayores de 50 años, ya que la dirección no aplica la voluntariedad en este grupo. El SOA ve en esta medida un intento de la empresa por «ahorrarse miles de euros al no formalizar el convenio regulador con la Seguridad Social».
Finalmente, el SOA informó que, aunque la dirección de la empresa ha asegurado que no planea cerrar la plataforma de Calatayud, el sindicato se mantiene firme en su posición de defender los derechos de los trabajadores. La próxima reunión para continuar con la negociación está prevista para el 16 de septiembre.