14.6 C
Calatayud
martes, 2 septiembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Comienza a aplicarse en Aragón el nuevo contrato de transporte sanitario no urgente, con 285 trabajadores y 135 vehículos

IMG 1673

El nuevo contrato del transporte sanitario no urgente ha comenzado a implantarse en Aragón. La empresa adjudicataria es Servicios Sanitarios Generales Spain SL y ha iniciado la actividad con 285 trabajadores y 135 vehículos nuevos, con eficiencia eco en todos ellos, repartidos en 23 bases.

El director general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Gobierno de Aragón, Ramón Boria, ha manifestado que el transporte sanitario no urgente consiste en el desplazamiento de enfermos o accidentados que no se encuentran en situación de urgencia o emergencia y que por causas exclusivamente clínicas están incapacitados para desplazarse en los medios ordinarios de transporte a un centro sanitario para recibir asistencia sanitaria o a su domicilio, tras recibir la atención sanitaria correspondiente.

Actualmente, se realizan en Aragón, de media, 180.000 servicios de transporte programado. La nueva adjudicataria se hace cargo del servicio en todo Aragón durante cuatro años, prorrogables otros dos años más como máximo, y ha subrogado al personal actual.

Por provincias, en los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro, se dispone de 69 trabajadores, 34 vehículos y cinco bases. En los sectores de la provincia de Zaragoza (Zaragoza I, II y II y Calatayud), de 174 trabajadores, 71 vehículos y 12 bases, y en los sectores de Teruel y Alcañiz, de 42 trabajadores, 30 vehículos y seis bases.

Estos más de 55,5 millones de euros suponen un incremento de más del 30% respecto al anterior contrato y hacen posible la implementación de varias mejoras, como una subida salarial inmediata, ya que los trabajadores van a ver incrementado el suelo un 18,34 % a partir de la nómina de septiembre. Además, se irán aplicando otros aumentos durante la vigencia del contrato, hasta alcanzar el 27,54%.

La nueva empresa ha subrogado al personal de la anterior y ha realizado nuevas contrataciones. Respecto a los vehículos, los 135 que van a prestar el servicio son nuevos en su totalidad y con eficiencia eco. Además, de ellos, uno por provincia, cuentan con adaptaciones para traslados infantiles, incluyendo decoración, diseño y material específicamente pediátrico y otros tres vehículos disponen de camilla eléctrica con barandas reclinables y abatibles y sistema de carga automático integrado.

Otras mejoras son que todos los vehículos están dotados de sistemas de evasión de animales. Asimismo, se dispone de un vehículo taller móvil y para la gestión de los traslados se cuenta con un coordinador o referente con cada uno de los hospitales.

El director general de Asistencia Sanitaria y Planificación ha sostenido que este nuevo contrato “adecua los medios materiales y los recursos humanos a la realidad actual y supone una destacable mejora en las condiciones salariales de los trabajadores del sector”.

Todo esto “va a permitir mejorar la prestación del servicio y solventar los problemas que arrastraba desde la anterior legislatura”, como la carencia de personal o la no actualización de los salarios consecuencia de la falta de un convenio colectivo desde 2018, ha añadido.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos