La Policía Local de Calatayud ha emitido un informe detallado sobre el dispositivo de seguridad implementado durante las fiestas de San Roque de 2025, que transcurrieron del 12 al 16 de agosto en la ciudad bilbilitana. El balance final es contundente: el cuerpo de seguridad valora que las celebraciones han mantenido un «alto nivel de seguridad» gracias a la implicación y coordinación de sus agentes y los de otros cuerpos de seguridad.
El informe, que abarca múltiples áreas de actuación, resalta la eficacia del operativo, que logró cubrir la mayoría de las incidencias y garantizar el desarrollo normal de los eventos.
Tráfico, incidentes y convivencia
En el área de Tráfico y Seguridad Vial, se realizaron 240 pruebas preventivas de alcohol y drogas, de las cuales tres resultaron positivas en alcoholemia, con tasas superiores a 0.50 mg/l, lo que conllevó sanciones administrativas graves. Además, se registraron cuatro accidentes leves con daños materiales.
Durante las Fiestas de San Roque, la policía acompañó y protegió todos los actos oficiales, desde las procesiones y el chupinazo hasta los festejos taurinos, sin que se registraran incidentes reseñables. Sin embargo, hubo múltiples quejas vecinales por ruidos y horarios incumplidos en las peñas, resultando en una denuncia formal por el exceso de horario de una de ellas.
La venta ambulante ilegal, conocida como «manteros», fue «erradicada» mediante la incautación de material y el levantamiento de actas, mientras que el consumo de alcohol en la vía pública (botellón) fue controlado con apercibimientos y desalojos.
En el apartado de Incidencias y Emergencias, los agentes respondieron a diez servicios de apoyo sanitario y colaboraron con Bomberos y Protección Covil en el incendio de un vehículo que afectó a 1.850 metros cuadrados de terreno. También gestionaron averías en el alumbrado y un apagón generalizado en el centro de la ciudad.
El informe también detalla las intervenciones en el ámbito de la Convivencia Ciudadana, que incluyeron actuaciones por ruidos en viviendas, la gestión de animales sueltos y la devolución de objetos perdidos como móviles y relojes inteligentes.
Arrestos y sanciones
El informe estadístico final arroja datos concretos sobre las actuaciones más relevantes. Una menor presentó una denuncia por maltrato en el ámbito familiar. Un detenido por delito de exhibicionismo y atentado contra un agente de la autoridad, y otro por delito de violencia de género.
Se registraron más de una veintena de sanciones por miccionar en la vía pública, y ocho por sanciones a la Ley de Seguridad Ciudadana, cuatro por tenencia de drogas y cuatro por desobediencia.
La valoración final de la Policía Local es que, a pesar de las tres detenciones por incidentes graves (violencia de género, exhibicionismo y maltrato), el dispositivo funcionó eficazmente, cumpliendo los objetivos y reforzando la confianza de los ciudadanos en su labor. El balance general es positivo, destacando la rápida respuesta de los agentes tanto en la prevención como en la intervención directa.