16.8 C
Calatayud
miércoles, 9 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Finaliza la tercera edición del CalataFest: el sueño bilbilitano que vibró, brilló y demostró que ha llegado para quedarse

📸 Abdul Grau – Discoclip de Fiesta

Goals objectives 5

El Recinto Ferial de Calatayud se apagaba esta pasada madrugada tras dos jornadas de éxitos con uno de los más grandes eventos de la ciudad. Un sueño de cuatro bilbilitanos que hace tres años se hacía realidad y que desde entonces, desde aquí repetimos, que debería de consolidarse en el calendario festivo bilbilitano: la tercera edición del CalataFest.

Artistas de la talla de Camela, Juan Magán, Coyote Dax, King África, Lírico en la Casa o Los Inhumanos, entre otros, se daban cita en alguno de los dos escenarios montados en el Recinto Ferial de la ciudad del Jalón: el “Ibercaja” y el “Menudo Tardeo”. No faltaban los artistas locales como Ayoubb, David Álvarez, Sergio Sabroso o Edu Marín, entre otros.

En resumen, medio centenar de artistas repartidos en los dos escenarios hicieron retumbar un Recinto Ferial que se abría el viernes a las 19h. Tampoco faltaban numerosos foodtrucks de comida, puestos de tatuajes, peluquería, maquillajes o los queridos recuerdos del propio festival.

Más de 300 personas han trabajado para hacer posible este evento

Durante el fin de semana, más de trescientas personas han trabajado para que los asistentes recuerden el CalataFest y la propia ciudad de Calatayud como algo inolvidable. No faltaba un detalle en ninguna de las zonas habilitadas para el público, pero tampoco en las habilitadas para los artistas.

Desde los camareros de las numerosas barras de bar montadas (normales y VIP), hasta las más de 40 personas de seguridad (vigilantes, personal de derecho de admisión y servicios auxiliares), pasando por el personal de limpieza, fotógrafos, enfermeros, producción, médicos, técnicos en emergencias sanitarias, voluntarios de protección civil, prensa, etc.

Todo tipo de detalles que recaban en algo muy acertado: la gran mayoría eran trabajadores y empresas de Calatayud. Empresas que desde el pasado lunes no han parado de trabajar: desde los montajes hasta las empresas de bebidas, comida e incluso hielos que han servido a las barras.

ce5581be 48d0 458e beab b4dfb115d853

Un festival que se ha desarrollado sin incidencias reseñables

Con respecto al dispositivo especial de seguridad en el que participaban agentes de la Policía Local de Calatayud, Policía Nacional, servicios sanitarios, voluntarios de Protección Civil de la Comarca Comunidad de Calatayud y servicios de seguridad privada, cabe destacar que no se han registrado incidencias reseñables.

Según hemos podido conocer por parte de la Policía Nacional, quien desplegó un amplio dispositivo de agentes de seguridad ciudadana y de la Unidad de Intervención Policial, no se registraron incidencias durante el fin de semana.

Por parte de la Policía Local tampoco se registraban incidencias más allá de las típicas molestias por ruido y sus respectivas mediciones. Con respecto a las pruebas preventivas de alcoholemia se registraban dos incidencias: una persona era detenida por negarse a realizarla y otra, por multiplicar hasta por cuatro la tasa permitida.

En la parte sanitaria, en la que también colaboraban los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de la Comarca Comunidad de Calatayud, se registraron incidencias poco reseñables como un esguince, una pequeña fractura y varias heridas. Dos personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Ernest Lluch de Calatayud sin gravedad durante la primera jornada, y una en la noche del sábado por una arritmia.

ce0b208e 2f98 45b1 80b8 e03980aedcd1

Un festival que debe ser apoyado desde ya, especialmente por los bilbilitanos

Sirva este artículo para felicitar, un año más y una vez más desde estos medios, a los cuatro promotores por crear algo como el CalataFest: un fin de semana repleto de música, riqueza para la ciudad y sus negocios, ambiente y cultura musical.

Como cada año, lo volvemos a repetir: CalataFest, al que le deseamos los mayores de los éxitos, debería de seguir consolidándose en el calendario festivo bilbilitano y nacional. 

Y por qué no decirlo: somos nosotros, los bilbilitanos, quien debemos de apoyar iniciativas como estas. ¡Larga vida al CalataFest! ¡Nos vemos en la cuarta edición!

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos