14.6 C
Calatayud
miércoles, 15 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Arantza Catalán Hernando, Dama de Honor de Las Alfonsadas 2025: “voy a trasladar mi compromiso de llevar a Calatayud por bandera con más ahínco que hasta ahora si cabe”

📸 Juan Moro

9456c540 47c9 422c 9150 aea25f3bde59

La Asociación Medieval Rey Alfonso I “El Batallador” de Calatayud, organizadora de Las Alfonsadas, fiesta declarada de Interés Turístico Regional en Aragón, ha elegido este año como Dama de Honor a la bilbilitana Arantza Catalán Hernando.

Bilbilitana de nacimiento y devoción, su pasión por la música tradicional, especialmente por la gaita de boto, la llevó a formar parte de uno de los grupos de folk metal más importantes del país: Lurte. Con más de 15 años en esta formación, han grabado varios discos que reflejan su talento y dedicación. En 2023, Arantza publicó, junto a JM Alba, un repertorio musical propio dentro del catálogo de Bandas de Gaitas de Aragón.

Además, Arantza ha sido parte desde sus orígenes de una de las haimas judías de las Alfonsadas, Sefarad Malvisar, participando activamente en las numerosas actividades que este grupo ha desarrollado a lo largo de los años.

ENTREVISTA A ARANTZA CATALÁN HERNANDO, DAMA DE HONOR DE LA VIGÉSIMA EDICIÓN DE LAS ALFONSADAS, QUE TENDRÁN LUGAR DEL 19 AL 22 DE JUNIO DE 2025 EN CALATAYUD

PREGUNTA: ¿Cómo recibes la noticia de que has sido elegida Dama de Honor de las Alfonsadas 2025?

RESPUESTA: Desde la sorpresa más absoluta. He de confesar que al principio no me lo creí.  No creo tener méritos suficientes para ostentar este cargo. Ahora, una vez pasado un poco de tiempo de aquello y estando ya punto de traspasar la puerta hacia el siglo XII espero con ilusión todos y cada uno de los actos que me han dado la oportunidad de vivir desde otra óptica a la que estaba habituada como integrante de mi haima Sefarad Malvisar.

P: ¿Qué significa para ti ser la elegida para dar el pistoletazo a la vigésima edición de esta fiesta tan querida por los bilbilitanos?

R: Es un gran honor y como tal una gran responsabilidad.  A pesar de que estas fiestas ya han tenido sus prolegómenos en todos los actos previos realizados, el pregón, en la calle, con toda la ambientación, la decoración y la expectación de todos los bilbilitanos y acompañantes ataviados ya a la manera del siglo XII no deja de ser una gran declaración de intenciones de lo que se espera que sea esta edición tan especial.

P: ¿Que vas a transmitir en la lectura del pregón?

R: Sobre todo mi agradecimiento por haberme dado la oportunidad de vivir la fiesta desde su corazón pudiendo compartir con todos músicos, actores, artesanos y miembros de las haimas la fiesta en sus distintas vertientes. Y por otro lado, mi compromiso de llevar a Calatayud por bandera con más ahínco que hasta ahora si cabe, y colocar a Las Alfonsadas a la altura que merecen como fiesta consagrada en el panorama cultural aragonés. 

P: ¿Cual es tu deseo para estos días en los que la ciudad retrocede al año 1120?

R: Desearía que el sentimiento de concordia y la convivencia pacífica que existía en la ciudad, seno y hogar de las tres culturas, se recuperara y se mantuviera entendiendo que es una gran suerte contar con elementos culturales diferentes de los que aprender y a los que enseñar que nos enriquecen y nos hacen crecer como personas.

P: ¿Que mensaje envías a los bilbilitanos y visitantes que tengan previsto vivir esta fiesta?

R: Me gustaría que todo el mundo fuera consciente de que estamos celebrando una parte de la historia no sólo de Calatayud sino también de Aragón que marcó un hito importante en su momento y que contribuyó a ser lo que actualmente somos. Los animo a que lean con detenimiento el programa de actividades y actuaciones programadas cuidadas con mimo y desarrolladas desde el cariño y el compromiso desinteresado de todos los participantes y que contienen manifestaciones culturales, políticas e incluso jurídicas de la época que nos ayudan a hacernos una idea de la vida en Calatayud en aquel momento. Y sobre todo, los invito a viajar al siglo XII y a formar parte de la fiesta hecha por los bilbilitanos para sus convecinos y los visitantes y a disfrutar del ambiente, la gastronomía y, claro que sí, de la música presente en todos los rincones de la ciudad.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos