
La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMPC) ha expresado formalmente su apoyo a la creación de la universidad Niccolò Cusano Internacional en Calatayud. Este es uno de los acuerdos de la comisión Ejecutiva de la federación celebrada el pasado martes.
El pasado 29 de mayo, el primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Calatayud, José Manuel Gimeno, en el encuentro que celebraba en Alcañiz la comisión de Municipios de más de 8.000 habitantes explicaba este proyecto vertebrador del territorio y generador de nuevas oportunidades para la capital bilbilitana y su entorno.
En aquella reunión el responsable municipal, exponía también los cambios legislativos que pueden perjudicar a esta iniciativa que con fecha 18 de marzo, fue registrada en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Era antes de aprobarse en Consejo de Ministros del Gobierno de España cambios en los criterios para la creación de nuevas universidades.
Ayer, entre los acuerdos de la comisión Ejecutiva de la FAMCP, estaba manifestar el apoyo a su implantación conforme a la legislación en vigor. De ese acuerdo se dará cuenta a la Presidencia del Gobierno de España, al Gobierno de Aragón, al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, al departamento de Empleo, Ciencia y Universidades, yal Ayuntamiento de Calatayud.
Este respaldo se sustenta en “las oportunidades reales que supone una nueva oferta de educación superior de calidad en el medio rural, que rompen con décadas del centralismo académico que ha condenado a muchas comarcas a una fuga constante de jóvenes, capital humano y expectativas”.
Se argumenta también la experiencia de la Niccolò Cusano, de la que han salido 41.000 licenciados y que cuenta en la actualidad con más de 30.000 estudiantes matriculados en grados y másteres oficiales, así como que este proyecto “se ha articulado con pleno respeto a la normativa vigente”
