![El festival CetIN, presenta su tercera edición en Zaragoza el próximo 15 de marzo: conoce aquí todos los detalles de esta presentación 1 b5797817 f560 461c ac6c 0ac875dbe706 6](https://dukvitv.com/wp-content/uploads/2025/02/b5797817-f560-461c-ac6c-0ac875dbe706-6-1024x363.jpeg)
Hace 2 años nacía cetIN, un nuevo festival gratuito de música indie en la localidad de Cetina, en la Comarca Comunidad de Calatayud, con la filosofía de dar a conocer a grupos emergentes del panorama nacional.
Después de la buena experiencia de estos años, cetIN celebrará su esperada tercera edición el próximo 26 de julio y anunciará su cartel de 2025 con una fiesta de presentación, el sábado 15 de marzo en la sala “La Ley Seca” de Zaragoza. En esta ocasión actuarán la banda de Zaragoza Rey Tristeza y la madrileña Katovit.
Las entradas ya están a la venta a través del whatsapp de la sala La Ley Seca, y costarán 10€ de manera anticipada o 12€ en taquilla.
Sobre “Rey Tristeza”
Rey Tristeza surge como una propuesta única dentro del panorama indie zaragozano. Este quinteto de músicos ha creado un espacio sonoro en el que la melancolía y la introspección se encuentran con una producción impecable que equilibra orgánicamente el uso de sintetizadores y el sonido alternativo. Con una habilidad innata para contar historias profundas y emocionales, Rey Tristeza invita a los oyentes a explorar las emociones humanas más íntimas a través de canciones que combinan lo personal con lo universal.
Sobre “Katovit”
Trío de indie rock de Madrid, formado por Bruno J. (guitarra y voz), Ángel M. (bajo) y Rafa J. (batería), miembros de distintos grupos de la escena indie/underground madrileña desde inicio de los 90.
Formado espontáneamente sin ningún propósito concreto a inicios de 2021, grabaron sus primeros temas a finales de ese año e inicios de 2022. De esas grabaciones salen los temas que componen su primero disco “Cosas que nunca te dije”, editado en vinilo y publicado en marzo de 2023 por el sello Caballito Records.
Los temas de KATOVIT rezuman indie y slacker rock noventero: crudeza, distorsión, baja fidelidad, melodías despreocupadas… y letras en castellano sobre la inmediatez, ansiedad, desencanto, aislamiento, rabia, frustración, evasión, sobreinformación y lo efímero de la sociedad digital.