6.8 C
Calatayud
miércoles, 5 febrero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Rechazada la moción que presentaba ayer el PSOE en la Comarca Comunidad de Calatayud referente a la falta de médicos de familia y especialistas en los centros de salud de Ateca, Alhama de Aragón y Ariza

IMG 1673 14

El consejo comarcal de la Comunidad de Calatayud celebraba sesión ordinaria durante la tarde de ayer en la que se debatía una moción presentada por el Grupo Socialista Comarcal. En ella, los socialistas comarcales piden “solucionar con carácter urgente y de forma estable la falta de servicio de pediatría en los Centros de Salud de Ateca, Alhama de Aragón y Ariza, ya que el parche de dos martes al mes en Alhama y media jornada cada dos semanas en Ateca y Ariza, no puede considerarse ni tan siquiera como prestación de un servicio mínimo”.

También, en la moción, los socialistas piden “ejecutar medidas urgentes y extraordinarias en las zonas de salud que se encuentran en una situación más grave en cuanto a falta de personal médico, y continuar impulsando la formación de medicina y enfermería familiar y comunitaria en medicina y enfermería rural”.

Entre otros puntos, se pide “apoyar y resolver las reivindicaciones de los profesionales sanitarios y consensuar decisiones con el sector sanitario para tratar de acabar con la precariedad laboral”.

Los socialistas liderados por Ramón Duce, alcalde de Ibdes, recibían el apoyo de VOX, Chunta Aragonesista y Ciudadanos-Tú Aragón, grupo que realizaba dos enmiendas a la moción. Entre ellas, pedían incluir en la moción que “si no se cuenta con pediatras suficientes, se ofrezca el servicio a los Médicos de Atención Continuada que están formados y preparados en la atención pediátrica”. Además, proponían también incentivar a los médicos de atención primaria con el mismo sueldo que los médicos de otras especialidades, un contrato laboral en el medio rural de máximo dos años y un incentivo de mayor puntuación en bolsa por los años de contrato en el medio rural.

El Partido Popular presentaba otras enmiendas que fueron rechazadas por los socialistas, y votaron en contra de su propuesta

Por otro lado, el Partido Popular, presentaba tres enmiendas, que fueron rechazadas por los socialistas. Pedían “solicitar a la Diputación Provincial de Zaragoza que promueva la firma de un convenio con la Universidad de Zaragoza por el que se establezcan incentivos para la contratación de profesores que tutelen prácticas clínicas en centros de salud de pequeñas y medianas poblaciones, cuyo importe se destine al pago de estos gastos de contratación y también para subvencionar desplazamientos y alojamientos de los estudiantes que opten por realizar sus prácticas en el medio rural”. Además, pedían también solicitar al Ministerio de Universidades del Gobierno de España la urgente tramitación de la homologación de las titulaciones de profesionales extranjeros para que a la mayor brevedad puedan acceder al sistema sanitario nacional y así ocupar plazas vacantes.

Por último, los populares pedían “instar al Gobierno de España a alcanzar los acuerdos necesarios para que se siga manteniendo Muface”. Algo que desde el PSOE no aceptaban y por lo que el equipo de gobierno pedía retirar la moción para “redactar una moción conjunta apelando a la unidad política y con aportaciones de todos los grupos”. Propuesta que tampoco era aceptada por Ramón Duce, portavoz del PSOE.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos