10.1 C
Calatayud
miércoles, 5 febrero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Completas todas las plazas del ciclo “CatanD.O.” y de los Buses del Vino organizados por la Ruta del Vino de Calatayud

IMG 0940 10

La Ruta del Vino de Calatayud ha emitido un comunicado anunciando que todas las plazas para el ciclo “CatanD.O” y los buses del vino, se han completado. “Queremos agradecer a todos los que se han sumado a las actividades de este Mes del Enoturismo, mostrando con su entusiasmo que el enoturismo está en pleno auge”. 

“La Ruta del Vino Calatayud sigue despertando cada vez más interés entre enoturistas, brindando experiencias únicas que combinan cultura, historia y el placer del buen vino”, añaden desde la organización.

Con respecto a las Rutas del Vino, la primera de ellas era el pasado domingo 3 de noviembre. El recorrido comenzaba con una visita al Monasterio de Piedra, uno de los lugares más icónicos de Aragón, famoso por su impresionante entorno natural y su historia monástica. Allí también se encuentra ubicado el Museo del Vino de la D.O. Calatayud. Por su parte, la segunda se realizaba el sábado 9 de noviembre: fue un viaje por el patrimonio de Calatayud, con visitas a la Colegiata de Santa María la Mayor, una joya del arte mudéjar declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y a la Torre Mocha, un vestigio medieval.

El sábado 23 de noviembre, los participantes visitarán Sediles, un pequeño municipio conocido por su iglesia parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz, donde se podrá descubrir su historia y arquitectura. Posteriormente, la excursión incluye una cata de productos locales en Mermeladas La Vicora, seguida de una visita al taller de Cerámica Saediles, donde se podrán observar técnicas artesanales de la zona. El recorrido finaliza en Bodegas San Alejandro, una bodega referente en la D.O. Calatayud, donde se realizará una cata y una comida en el Hotel Globales.

Por último, el sábado 30 de noviembre habrá un itinerario que llevará a los participantes a descubrir dos joyas del mudéjar aragonés: las iglesias de Santa Tecla en Cervera de la Cañada y San Félix en Torralba de Ribota, ambas con impresionantes techumbres y una rica historia religiosa. Tras las visitas, la excursión continúa en Bodegas Virgen de la Sierra, donde los asistentes podrán disfrutar de una cata de sus vinos. El día finalizará con un almuerzo en el Hotel Globales, antes de regresar a Zaragoza.

La otra gran propuesta de la Ruta del Vino Calatayud es «CatanD.O. lo nuestro», un ciclo de visitas guiadas a los monumentos más representativos de la comarca, combinadas con catas de vinos de la D.O. Calatayud.

El 10 de noviembre se realizaba la primera cita con una visita al Santuario de Nuestra Señora de la Peña, uno de los templos más venerados de la comarca, seguido de una cata de vinos de la  Ruta del Vino Calatayud en la explanada delantera del templo, desde donde hay preciosas vistas a la ciudad. 

Este pasado sábado 16 de noviembre se celebraba una visita al Museo de Santa María, donde los asistentes pudieron conocer más sobre el arte sacro de Calatayud y disfrutar de una degustación de vinos de la D.O. en el claustro de la Colegiata.

Por último, el próximo 1 de diciembre a las 10:30h habrá una excursión al Yacimiento de Bílbilis, un asentamiento romano que conserva impresionantes restos arqueológicos, seguido de una cata de vinos.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos