#CalatayudMásLimpio es la nueva campaña del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calatayud. Una iniciativa que ha presentado la concejal del ramo, Ana Isabel García, esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el salón de actos del Consistorio.
Esta campaña apela a la colaboración ciudadana para mejorar la limpieza de la localidad. «Junto a Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza urbana, hemos puesto todos los medios posibles para garantizar el mejor estado de la ciudad pero si no logramos la implicación ciudadana, no será suficiente», explica la concejal, que recuerda la conocida frase: «No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia».
Con este propósito esta semana se lanzan varias acciones de comunicación y publicidad en distintos medios. «Queremos llegar a todos los públicos con distintos formatos y medios», indica.
El Área de Medio Ambiente ha editado una guía que recoge una serie de recomendaciones con el objetivo de informar, formar y solicitar la colaboración de los bilbilitanos en torno a unas buenas prácticas. La ciudadanía va a recibir en sus domicilios esta guía a lo largo de los próximos días. Además la campaña cuenta con inserciones publicitarias en medios de comunicación, redes sociales, mupis, banderolas y otros soportes tanto físicos como digitales.
Cuidado de mascotas
Uno de los aspectos en los que más hincapié hace la campaña es en la recogida de heces y limpieza de orines de mascotas por las molestias que causan a la población.
La guía recuerda que los dueños de mascotas deben llevar bolsas para recoger las heces y evitar que los perros orinen en aceras, mobiliario urbano, fachadas y árboles, así como llevar una botella con agua y vinagre blanco para garantizar la correcta limpieza.
Campo de golf
El Área de Medio Ambiente ha elaborado unos flyers informativos específicos para los residentes en la urbanización Campo de Golf. En esta zona de la ciudad, debido a sus peculiaridades, se recomienda la recogida de excrementos tanto en zonas comunitarias como en parcelas sin edificar y evitar que los perros entren a zonas privadas, incluido el campo de golf.