
Durante el pleno de hoy en el Ayuntamiento de Calatayud se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos la dedicación de una calle de la ciudad al poeta bilbilitano Antonio Serón. Dicha calle será el tramo peatonal desde la Calle Rua de Dato y la Calle Concepción, y allí se colocará una placa conmemorativa.
La propuesta fue realizada por la Asociación Torre Albarrana el pasado 10 de marzo en el Consejo Sectorial de Patrimonio y Casco Antiguo y hoy se ha debatido en el pleno.
“Quiero reconocer y agradecer la labor de todos los miembros de la Asociación Torre Albarrana en favor de la cultura bilbilitana, la investigación histórica, el mantenimiento y difusión de nuestras tradiciones y su defensa y divulgación del pasado y el patrimonio de nuestra ciudad y la comarca”, asegura el Concejal de Patrimonio José Manuel Gimeno.
Antonio Serón, fue un poeta bilbilitano nacido en 1512. Fue una de las figuras más relevantes del humanismo neolatino hispano desarrollado bajo los reinados de Carlos I y Felipe II. Es autor de una vasta obra poética en latín compuesta a imitación de los grandes autores clásicos latinos, cuyas temáticas recorrer la ciudad y recuerda su vida en ella y a sus gentes. A Serón se le atribuye la recuperación y el establecimiento del gentilicio “bilbilitano” por el que se conoce a todas aquellas personas de origen de Calatayud. Serón forma parte del grupo de ilustres que rodean el salón de plenos del Ayuntamiento de Calatayud, pero ha quedado olvidado en el prolijo callejero de la ciudad.
Por todo ello, a partir de septiembre, Calatayud dedicará una calle al poeta Antonio Serón, “bilbilitano con sobrados méritos para ser digno de este merecimiento”, aseguran desde la Asociación Torre Albarrana, a la vez que agradecen a la Corporación Municipal por la decisión.